SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

Qué es la fibromialgia, enfermedad que Lady Gaga sufrió previo a su regreso a los escenarios

● El dolor, la fatiga y la 'fibroniebla' son síntomas comunes de la fibromialgia.

● La fibromialgia causó intensos dolores que alejaron a Lady Gaga de los conciertos.

Lady Gaga

Lady Gaga volvió a los escenarios tras luchar contra la fibromialgia. Foto: Instagram: @ladygaga / iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Este 2025, Lady Gaga llega con su gira 'The Mayhem Ball Tour', que marcó su regreso a los escenarios tras haber enfrentado un periodo en el que creyó que no volvería a cantar en vivo. 
Esto se relaciona directamente con los dolores ocasionados por la fibromialgia, una condición médica que le generó molestias físicas intensas y prolongadas.

La fibromialgia: síntomas, causas y diagnóstico

Según la Clínica Mayo, la fibromialgia es una alteración persistente caracterizada por dolor extendido en músculos y articulaciones, agotamiento continuo y alteraciones en el descanso nocturno. Esta condición también puede involucrar una respuesta incrementada del sistema nervioso central ante estímulos dolorosos. Los síntomas más habituales incluyen:
  • Dolor generalizado: se manifiesta como incomodidad o sensación de ardor en músculos y articulaciones.
  • Fatiga: cansancio extremo que persiste incluso después de descansar.
  • Trastornos del sueño: dificultad para lograr un sueño profundo y reparador.
  • Dificultades cognitivas: pérdida de concentración o problemas de memoria, a lo que se le denomina "fibroniebla".
  • Síntomas adicionales: dolores de cabeza, síndrome del intestino irritable y sensibilidad a temperaturas extremas.
@javierfurman ¿Te Sientes Sin Energía? La FIBROMIALGIA Apaga Tu Cuerpo 😣 • • La fibromialgia es como un apagón energético 🔋. El cuerpo se queda sin energía, y nos sentimos paralizados 😣. ¿Por qué ese dolor en los músculos y el cansancio extremo? 🤕 La respuesta está en las mitocondrias, nuestras fábricas de energía 🧬. Cuando hay un “corte eléctrico”, el cerebro no comprende bien las señales de dolor y empieza la fibromialgia. Este desajuste en la comunicación entre el cuerpo y el cerebro es clave para entender el dolor constante. Conociendo esto, podemos enfocarnos en cómo tratar la fibromialgia de manera efectiva 🌿✨. #Fibromialgia #DolorCrónico #Cansancio #Mitocondrias #Energía ♬ sonido original - JAVIER FURMAN
No se ha identificado una causa única de la enfermedad, pero se reconocen factores que pueden contribuir, como infecciones, eventos traumáticos físicos o emocionales y la herencia genética. El procedimiento para diagnosticarla se basa en analizar los síntomas reportados por la persona y descartar otras enfermedades, ya que no existen pruebas específicas de laboratorio que la confirmen.
Los métodos de tratamiento buscan disminuir las molestias. Entre las estrategias utilizadas se encuentran:
  • Medicamentos: incluyen analgésicos, fármacos antidepresivos y anticonvulsivos.
  • Terapias físicas: ejercicios de baja intensidad y fisioterapia.
  • Terapias psicológicas: la terapia cognitivo-conductual se utiliza para gestionar el estrés.
En el caso de la cantante estadounidense, según declaraciones otorgadas a la revista Vogue en 2024, pensó que nunca volvería a pisar un escenario a causa de los intensos dolores. Además, reconoció que el apoyo de su pareja, Michael Polansky, ha sido clave en su proceso de recuperación. También compartió que, en el pasado, recurrió a la marihuana como un método alternativo para controlar los síntomas, aunque actualmente ya no la utiliza.
La fibromialgia tiene una prevalencia estimada del 2 al 4 % en la población global, y se presenta con mayor frecuencia en mujeres de edad media. Antecedentes familiares y diagnósticos de enfermedades reumáticas elevan las probabilidades de desarrollarla.

Manejo del dolor con medicina alternativa | Le tengo el remedio

ELIZABETH SANTANA
El Universal (México) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Universal, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Últimas Noticias en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.