SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Investigación

Exclusivo suscriptores

Salida de Daniel Ávila sacudió la Cancillería: ¿qué hay detrás de este reacomodo de fichas en San Carlos?

- Si bien Ávila tenía asuntos personales que atender, decisión del Dapre habría sido clave.  

- Hay preocupación en el cuerpo diplomático por preparación de Yolanda Villavicencio para asumir el cargo.

x

Rueda de prensa del vicecanciller Daniel Ávila. Foto: Cancillería

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La repentina salida de Daniel Ávila del cargo de viceministro de Relaciones Exteriores -si bien no se había posesionado, venía desempeñando la función con normalidad- sacudió a la Cancillería en las últimas horas. El diplomático, cuya designación fue bien vista no solo por reconocer su trayectoria como funcionario de carrera sino por su conocimiento de la relación bilateral con Estados Unidos tras ejercer como encargado de Negocios en Washington, no alcanzó a durar tres meses en el cargo. 
La canciller Laura Sarabia lo había elegido como su coequipero para manejar las relaciones bilaterales del país. En el poco tiempo que estuvo, Ávila asumió importantes reuniones que permitieron, por ejemplo, dar pasos casi definitivos para normalizar la relación con Perú, deteriorada tras la posesión de Dina Boluarte en 2022; y mostrar las acciones de Colombia en materia de lucha contra las drogas para mantener viva la posibilidad de una certificación por parte del gobierno de Donald Trump.
Cancillería

Daniel Ávila, Laura Sarabia y Mauricio Jaramillo. Foto:Cancillería

De forma paralela a sus funciones, Ávila venía atendiendo asuntos personales en las últimas semanas que lo llevaron a viajar a Washington, donde tiene su residencia. Sin embargo, todo cambió a partir de una decisión del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre). Dicha entidad definió no aprobar más comisiones para que el diplomático se trasladara de la capital estadounidense a Bogotá a pesar de que, según mencionan fuentes de Cancillería, él estaba asumiendo los costos de los tiquetes.
Ante dicha situación, a Ávila no le habría quedado otra opción que dar un paso al costado. Y fue en la noche de este lunes cuando se decidió que Yolanda Villavicencio será su reemplazo. A las 11:23 de la noche de ese día se publicó su hoja de vida en la página de aspirantes de la Presidencia.

El trasfondo

En los pasillos del Palacio de San Carlos de Bogotá, sede de la Cancillería, señalan que las dificultades que tuvo Ávila con sus comisiones y la elección de Yolanda Villavicencio sería un coletazo del pulso entre Laura Sarabia y el ministro del Interior, Armando Benedetti. Al menos tres personas consultadas por este diario apuntaron hacia esa dirección. Y en ese sentido se afirma que Sarabia habría tenido que acatar la designación de Villavicencio.
Cabe recordar que durante su reciente visita a Japón, cuando el seno del Gobierno comenzaba a superar el controvertido consejo de ministros televisado del 4 de febrero, que provocó una crisis en el gabinete, la ministra anunció que le entregó a la Fiscalía unos audios “que no han sido conocidos” de una controvertida conversación suya con Benedetti, su otrora mentor y hoy antagonista.
Laura Sarabia - Armando Benedetti

Laura Sarabia - Armando Benedetti Foto:Cancillería - Presidencia

En la conversación revelada por Blu Radio, menciona una supuesta reunión en la Fiscalía, al parecer con el exfiscal Francisco Barbosa –quien ya negó dicho encuentro–, y con el jefe de la Unidad de Fiscales Delegados ante la Corte Suprema, Gabriel Jaimes.
La respuesta del jefe de la cartera política se redujo a decir que "desde que ella dejó de ser mi secretaria, no me importa lo que haga". Y días después salió una columna de la canciller en la que, sin hacer referencia directa a Benedetti, utiliza el término con el que él se refirió a ella. 
En materia de política exterior, causó controversia una reciente reunión de Benedetti con el embajador encargado de Estados Unidos en Colombia, John McNamara, en la que no estuvo Sarabia. "Benedetti diciendo que la reunión con el embajador de Estados Unidos era una sobre política criminal y que ahí no tenía por qué estar la Canciller. Llevan tres años y no aprendieron para qué sirve la Cancillería o la pelea entre esos dos está teniendo impacto directo en gestión", opinó la internacionalista Sandra Borda.

Cuestionamientos a la nueva viceministra

x

Yolanda Villavicencio, nueva viceministra de Relaciones Exteriores. Foto:Redes sociales

La atención también se centra en el perfil y la preparación de la nueva viceministra Yolanda Villavicencio. En el cuerpo diplomático ya están haciendo sentir su inconformidad y se menciona que no habla un segundo idioma. "Un gigantesco error es el nombramiento de Yolanda Villavicencio. Hace tiempo no se tenía una persona tan poco capacitada para desempeñar ese cargo", menciona uno.
El nombre de Villavicencio no es desconocido en el Ministerio. Dirigió la estrategia "Colombia Nos Une", que pasó de ser un programa a convertirse en un grupo de trabajo permanente de la Cancillería. La plataforma Colombianos en el Exterior y Retornados (Colexret) reportó que desde hace varios meses la Procuraduría investiga a Villavicencio por contrataciones en dicho grupo.
"Estaba aspirando (de hecho, creo que alguna vez mencionó que se lo habían prometido) ser la viceministra de Asuntos Consulares, un tercer Viceministerio del que se viene hablando desde hace años", le comentaron a este diario.
Villavicencio es licenciada en Economía y con una especialización en mujer y desarrollo, además de un Máster en Migraciones y Relaciones Intracomunitarias. Vivió en España los últimos veinticuatro años, donde, según la página Congreso Visible, ha trabajado por "proteger los derechos de los colectivos más expuestos o en situación de vulnerabilidad y exclusión social, en especial el colectivo inmigrante".
Canciller Laura Sarabia durante su visita a Japón.

Canciller Laura Sarabia durante su visita a Japón. Foto:Cancillería

"Ella estuvo en la campaña de Petro en Europa, particularmente en España. Recuerde que la nueva representante de los colombianos en el exterior fue por primera ves elegida en Europa (España) y no en Estados Unidos. Ella estuvo en esa campaña", agregan.
Para algunos analistas y expertos en relaciones internacionales este abrupto cambio en la Cancillería representa un retroceso. "Lamentable y preocupante la salida de Daniel Ávila de su posición como Vicecanciller. Su gran experiencia en materia de la relación con Estados Unidos y todo su conocimiento como funcionario de carrera se va a perder en un momento muy difícil de la política exterior de este país", señaló la internacionalista Sandra Borda.
"Lamentable la salida de Daniel Ávila de la posición de viceministro de Relaciones Exteriores de la Cancillería de Colombia. Ávila es un gran servidor público, con conocimientos, experiencia, y acceso a personas e instituciones clave para los intereses del país. Una gran persona", comentó el académico Jorge Restrepo.
Villavicencio deberá afrontar dos relaciones extremadamente sensibles para Colombia: la de Estados Unidos y Venezuela. La primera marcada por roces entre el presidente Gustavo Petro y Donald Trump y la segunda por el fraude electoral de Nicolás Maduro y la detención arbitraria de 16 colombianos sin ninguna explicación.
JUAN PABLO PENAGOS RAMÍREZ
Redacción Política

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.