SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Dos temas: el exministro Ocampo explica la línea de crédito del FMI / 15.000 indígenas en la Universidad Nacional

#ElCafédeHoy: el primer encargado de la cartera de Hacienda en el gobierno Petro detalla la relevancia del crédito.

Rueda de prensa de la minga en la universidad nacional, en la plazoleta del Che

Rueda de prensa de la minga en la universidad nacional, en la plazoleta del Che. Foto: Milton Diaz / El Tiempo

Alt thumbnail

DIRECTOR DE LA ESCUELA DE PERIODISMO / DIRECTOR DE 'EL CAFÉ DE HOY' / DIRECTOR DE PÓDCASTSActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Escuche aquí nuestro programa 'El café de hoy' del 29 de abril de 2025:
En el episodio de hoy nos acercamos a dos temas de la agenda nacional.
Ha generado polémica el anuncio del Fondo Monetario Internacional de suspenderle a Colombia durante unos meses su línea de crédito flexible, una suerte de fondo de emergencias por 8.100 millones de dólares que solo se ha usado durante la pandemia de covid19, pero cuya disponibilidad abierta es una forma de confianza en la economía de un país. ¿Cuál es su importancia? José Antonio Ocampo, quien fue el primer ministro de Hacienda del gobierno Petro, nos explica de qué se trata.
Sobre la situación que se vive en la Universidad Nacional con la llegada de alrededor de 15.000 indígenas que se refugiaron en el campus, apenas días antes de las manifestaciones del Primero de Mayo, estuvimos en un recorrido al interior de las instalaciones para ver de primera mano qué se está viviendo allí.
Lo invitamos a seguir nuestro programa a través de diferentes plataformas (Spotify, Deezer, Apple Podcasts, Podchaser, Podcast Addict y Youtube), pulsando los botones de "suscribirse" o "seguir":
¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga este hipervínculo y únase a la comunidad de 'El café de hoy' (¡no es un grupo de Whatsapp!).
También, encuéntrenos en Twitter e Instagram: @PodcastELTIEMPO
PODCAST EL TIEMPO

Sigue toda la información de Podcast en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.