SUSCR??BETE CLUB VIVAMOS

??Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor informaci??n.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electr??nico de verificaci??n se enviar?? a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesi??n con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para t??. Iniciar sesi??n

Hola, bienvenido

Informaci??n del Caso de Miguel Uribe
??C??mo va el juicio al expresidente ??lvaro Uribe?
Terremoto en Rusia
Caso Silvana Torres

Opini??n

El orden institucional no se decreta

De poco sirve seguir produciendo normas si no existe la voluntad ni la capacidad para aplicarlas de forma efectiva.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Donald Horowitz sostiene que las normas jur??dicas solo funcionan cuando se insertan en un entorno institucional que les da viabilidad pr??ctica. El derecho, en este enfoque, no se limita a lo que est?? escrito, sino que requiere la existencia de condiciones reales que faciliten su aplicaci??n.
(Le puede interesar: Las ???kiss cam???).
Y es que las leyes se cumplen, en muchos casos, no porque exista un aparato de sanci??n eficaz, sino porque el contexto lo permite. Un ejemplo claro es el uso de software legal. Muchos dejamos de utilizar programas piratas no por miedo a sanciones penales, sino porque comenzaron a aparecer opciones legales que realmente pod??amos pagar. Antes, una licencia de software pod??a costar lo mismo que un salario m??nimo mensual en Colombia, lo que la volv??a inalcanzable para la mayor??a. Hoy, en cambio, existen versiones gratuitas y acuerdos institucionales que permiten el acceso legal a estudiantes, empresas peque??as y universidades que han facilitado el uso leg??timo sin afectar tanto el bolsillo. La legalidad dej?? de ser un lujo y se convirti?? en una opci??n razonable.
Algo similar ocurri?? con el comercio. Muchos consumidores dejaron de comprar en San Andresito, no por un repentino despertar tributario, sino porque el comercio formal mejor?? en precio, calidad y servicio. La decisi??n de cumplir la ley, en estos casos, se volvi?? una opci??n con sentido porque el entorno lo hizo posible.
Las leyes no se legitiman por el solo hecho de existir, sino por su coherencia con las condiciones institucionales que permiten cumplirlas.
El sistema tributario ilustra con claridad el desfase entre norma y realidad. El cumplimiento de las obligaciones fiscales se ve dificultado no solo por la complejidad del sistema, sino por la falta de claridad de las interfaces y la ca??da recurrente de plataformas digitales en fechas clave haciendo que la legalidad sea desaf??o t??cnico antes que una decisi??n ??tica.
La distancia entre la norma y la realidad se observa tambi??n en el caso del emprendimiento. Por un lado, se promueve el discurso de que hay que fomentar la iniciativa empresarial, pero, por otro, la realidad es que poner en marcha en nuestro pa??s un negocio legal es, en muchos casos, una carrera de tr??mites engorrosos.
Las leyes no se legitiman por el solo hecho de existir, sino por su coherencia con las condiciones institucionales que permiten cumplirlas. De poco sirve seguir produciendo normas si no existe la voluntad ni la capacidad para aplicarlas de forma efectiva.

Sigue toda la informaci??n de Opini??n en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber m??s
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Reg??strate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo seg??n tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

S??guenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las ??ltimas noticias coberturas historias y an??lisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

??nete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al d??a con las noticias m??s relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las ??ltimas noticias coberturas historias y an??lisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCR??BETE AL DIGITAL

Informaci??n confiable para ti. Suscr??bete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos period??sticos.