SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Opinión

A propósito de un epitafio

Un gobernante sabio es aquel que sabe rodearse de gente con calidad total.

Alt thumbnail

OBISPO EMÉRITO DE NEIVAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
De alguna manera, los epitafios expresan la síntesis de la vida de un hombre. Pues bien, se trata del epitafio que ordenó Andrew Carnegie, cuya vida fue un ejemplo que imitar; escocés, nacionalizado en Estados Unidos, gran industrial del acero y hombre dado a los demás. Pues bien, vea usted la significativa frase: “Aquí yace un hombre cuya única habilidad fue haberse dejado rodear de gente mejor que él”.
Excelente lección, a mi juicio. Aquí estuvo el secreto de su éxito; habría que ver cómo, partiendo de la nada, logró consolidar una empresa que se ubicó en su campo de una manera sorprendente; fue el hombre más rico de su país; incluso fue calificado como el hombre más adinerado del mundo.
El acertado gobernante es aquel que busca talentos humanos que lo superen en muchos campos, pero tiene la habilidad de buscar lo más calificado para su gestión; en el fondo gana él, gana la empresa que lidera
Froilán Casas
Hay gente que en todo ve problema, hay gente que se deja ahogar en un vaso de agua; hay gente tan pesimista que se convierte en plañidera de las desgracias que construye. Pasando al campo de la salud, se afirma que un buen número de enfermedades son creación de la mente –¡cuántos problemas sicológicos se somatizan!–.
Un buen gobernante o un buen empresario no es el que se las sabe todas, es el que se deja asesorar. Los mediocres buscan siempre gente de bajo talante, quieren ser reyes en medio de mediocres. Se rodean de bufones que conforman un permanente comité de aplausos. El acertado gobernante es aquel que busca talentos humanos que lo superen en muchos campos, pero tiene la habilidad de buscar lo más calificado para su gestión; en el fondo gana él, gana la empresa que lidera. Aplica aquella frase, fruto de la sabiduría popular: “Yo no sé preparar empanadas, pero sé dónde las preparan muy buenas”. He ahí la clave.
Los gobernantes mediocres buscan mercachifles que les vivan alabando su egolatría; los bufones solo saben construir lisonjas, los tontos se las creen. Un gobernante sabio es aquel que sabe rodearse de gente con calidad total. Por favor, no se case con un partido, una etnia, una religión, cásese con la CALIDAD. Los resultados se ven pronto cuando hay CALIDAD.
Thomas Alva Edison, el inventor de la lámpara incandescente, sin el apoyo de Nikola Tesla no hubiera llegado a ser tan grande en ciencia y tecnología. Mientras el primero descubrió la corriente continua, este descubrió la corriente alterna. Ambos tuvieron una infancia muy precaria. Tesla padeció el cólera a temprana edad y lo superó; a la par, nació en una familia pobre en una aldea de Croacia, y ¡a dónde llegó! La gente inteligente es la que sabe sacar de una derrota una grande experiencia aplicable a su vida.
Vale la pena conocer la vida de Alva Edison para aprender un buen número de lecciones. De voceador de periódicos, su constancia y disciplina lo llevaron a ser uno de los inventores más prolíferos: el mimeógrafo, el fonógrafo, el micrófono de carbón, el dictáfono, incluso llegó hasta el vehículo eléctrico –en esto no se logró posicionamiento debido a que la reciente industria del petróleo impidió su desarrollo y también a que un misterioso incendio en los talleres de West Orange truncó el avance del ingenio logrado–. Este hombre supo rodearse de gente valiosa y normal. En su taller de experimentos estuvo acompañado de personas echadas para adelante, proactivas y llenas de ilusiones.
Permítame, amigo lector, traer a colación otro epitafio. Al gran filósofo alemán Friedrich Nietzsche, quien en uno de sus famosos escritos afirmó la muerte de Dios, le escribieron este epigrama en el cementerio de Weimar: “Dios ha muerto, firmado Nietzsche”; a renglón seguido le agregaron: “Nietzsche ha muerto, firmado Dios”. ¡Ah locuras, todo dios tiene su crepúsculo!, como muy bien lo dijo nuestro gran pensador, obra escrita contra su frustrado amigo R. Wagner. Con frecuencia, el poder endiosa. 
FROILÁN CASAS
* Obispo emérito de Neiva

Sigue toda la información de Opinión en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.