Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesi??n con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para t??. Iniciar sesi??n
??Hola! Parece que has alcanzado tu l??mite diario de 3 b??squedas en nuestro chat bot como usuario registrado.
??Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripci??n que se adapte a tus preferencias y accede a ??contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. ????
??Hola! Haz excedido el m??ximo de peticiones mensuales.
Para m??s informaci??n continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, int??ntalo nuevamente m??s tarde.
Procesando tu pregunta... ??Un momento, por favor!
??Sab??as que registr??ndote en nuestro portal podr??s acceder al chatbot de El Tiempo y obtener informaci??n
precisa en tus b??squedas?
Con el env??o de tus consultas, aceptas los T??rminos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las pol??ticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades ??nicamente informativas.
De acuerdo con las pol??ticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Editorial
Moda que transforma: sostenibilidad y compromiso con el futuro
Dise??o consciente, producci??n ??tica y visi??n local impulsan una nueva forma de crear.
Materiales responsables y talento emergente dan forma a una industria en evoluci??n. Foto: Archivo Particular
Colombia vive un momento clave en la evoluci??n de su industria de la moda. Este 2025, Colombiamoda se alza una vez m??s como el evento insignia que marca el ritmo del dise??o, la innovaci??n y el esp??ritu emprendedor de nuestro pa??s. M??s all?? de las pasarelas, esta semana se ha convertido en un potente escenario donde convergen creatividad, industria y conciencia ambiental, consolidando a Medell??n como epicentro latinoamericano de la moda sostenible y circular.
La relevancia de Colombiamoda 2025 trasciende lo est??tico. Cada colecci??n presentada, cada propuesta textil y cada foro de conversaci??n reafirman el compromiso del sector con un futuro m??s responsable. La sostenibilidad ya no es una tendencia: es un deber. Dise??adores, marcas y consumidores se unen en un llamado urgente hacia la moda con prop??sito, que privilegie la transparencia, el uso ??tico de materiales y la producci??n local de bajo impacto ambiental.
En este mismo compromiso, otro evento que refuerza el v??nculo entre bienestar, cuidado personal y conciencia ecol??gica es la Feria Belleza y Salud 2025. Un escenario que ha demostrado que este sector puede ser verde, con marcas que apuestan por productos naturales, procesos libres de crueldad animal y empaques biodegradables o reutilizables. El concepto de salud integral ???cuerpo, mente y entorno??? se enriquece cuando la industria del cuidado se conecta con la sostenibilidad.
Ambos eventos nos recuerdan que la moda y la belleza no deben construirse a costa del planeta. En un mundo afectado por el cambio clim??tico, los h??bitos de consumo est??n cambiando, y el p??blico exige respuestas responsables. La moda circular, el reciclaje de prendas, el redise??o de residuos textiles y el fomento de una econom??a colaborativa marcan la pauta de una nueva era..
En esta edici??n traemos tambi??n a dise??adores comprometidos como el colombovenezolano Alejandro Cocker y las propuestas de marcas que les apuestan a esas manifestaciones del futuro que queremos construir. Un futuro donde la moda no solo se vea bien, sino que se haga bien.
Resaltamos a los que siguen dejando el nombre del pa??s en alto: desde Edgardo Osorio, director creativo de Aquazzura, cuyas ra??ces colombianas siempre est??n latentes en sus colecciones, hasta la barranquillera Silvia Tcherassi, que har?? historia al inaugurar los 40 a??os de la Semana de la Moda de Madrid.
Finalizamos con un recorrido por los momentos que nos han dejado y dejar??n las tradicionales ???y nuevas??? capitales europeas de la moda: un futuro que se teje entre la tradici??n y la fuerza creativa de una nueva generaci??n en la industria.??
Creatividad, industria y conciencia ambiental convergen en esta versi??n de la semana de la moda de Medell??n. La econom??a colaborativa marcan la pauta de una nueva era.