Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesi??n con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para t??. Iniciar sesi??n
??Hola! Parece que has alcanzado tu l??mite diario de 3 b??squedas en nuestro chat bot como usuario registrado.
??Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripci??n que se adapte a tus preferencias y accede a ??contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. ????
??Hola! Haz excedido el m??ximo de peticiones mensuales.
Para m??s informaci??n continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, int??ntalo nuevamente m??s tarde.
Procesando tu pregunta... ??Un momento, por favor!
??Sab??as que registr??ndote en nuestro portal podr??s acceder al chatbot de El Tiempo y obtener informaci??n
precisa en tus b??squedas?
Con el env??o de tus consultas, aceptas los T??rminos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las pol??ticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades ??nicamente informativas.
De acuerdo con las pol??ticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
??Por qu?? siempre rompemos la dieta?
Mantener una dieta a largo plazo sigue siendo uno de los mayores desaf??os para muchas personas.
Mantener una dieta a largo plazo sigue siendo uno de los mayores desaf??os para muchas personas. M??s all?? del esfuerzo inicial, lo que realmente impide que se mantenga en el tiempo es la concepci??n misma de lo que significa ???hacer dieta???. As?? lo aseguran expertos en nutrici??n, quienes explican que la mayor??a de las personas conciben la dieta como un proceso temporal, con un inicio y un fin, cuando en realidad deber??a tratarse de una transformaci??n sostenida de h??bitos alimentarios.
Este enfoque err??neo genera frustraci??n y abandono. ???Llevamos a??os comiendo de una manera poco favorable y pretendemos cambiarlo todo de la noche a la ma??ana. Pero los h??bitos no se transforman de forma m??gica; requieren constancia, paciencia y mucha flexibilidad???, explican los especialistas.
Uno de los principales factores que impide sostener un estilo de alimentaci??n saludable es el af??n por ver resultados inmediatos. En muchos casos, las personas recurren a reg??menes extremadamente restrictivos que terminan causando efectos adversos en la salud: ca??da del cabello, fatiga constante, problemas digestivos como inflamaci??n del colon o gastritis, entre otros.
Seg??n los nutricionistas, el secreto est?? en crear un plan de alimentaci??n sin af??n, realista, enfocado en metas claras como perder peso, ganar masa muscular o mejorar alguna condici??n de salud, pero sobre todo que sea sostenible en el tiempo.
el secreto est?? en crear un plan de alimentaci??n sin af??n, realista, enfocado en metas claras Foto:gen play
Adem??s, se ha vuelto cada vez m??s com??n que las personas intenten encontrar el equilibrio a trav??s de suplementos como multivitam??nicos, prote??nas en polvo o creatina. Aunque estos productos pueden aportar beneficios, solo funcionan si van acompa??ados de una alimentaci??n balanceada. ???No sirve de nada tomar suplementos si no hemos corregido la base: nuestros h??bitos alimentarios diarios???, insisten los expertos.
Finalmente, el mensaje m??s importante es claro: recaer es parte del proceso. Lo fundamental es retomar lo antes posible y no perder el enfoque. Cambiar h??bitos lleva tiempo, y lo verdaderamente transformador no es ???hacer dieta???, sino apreder a alimentarse mejor, de forma constante y consciente, te invitamos a seguir a Camilo Roa en sus redes sociales: