
Contenido automatizado
Si todavía recuerda estas 9 cosas de su pasado a los 60 años, su mente está más activa de lo que piensa
● La memoria sólida en la vejez puede medirse recordando nueve datos específicos del pasado.
● Recordar amigos de la infancia y anécdotas familiares revela agilidad mental después de los 60.
Recordar detalles de la infancia a los 60 refleja una mente activa y buena salud cognitiva. Foto: iStock

PERIODISTAActualizado:

Actualizado:
La memoria se va perdiendo a medida que pasan los años, por eso debe ejercitarla. Foto:iStock
- Su antiguo número de teléfono. Conservar en la memoria esa secuencia después de tantos años muestra que las conexiones neuronales siguen siendo fuertes.
- Los nombres de amigos de la infancia. Poder recordar nombres y rostros de personas que dejaron de formar parte del entorno cotidiano evidencia un cerebro activo.
- La distribución de su casa de la niñez. Describir cómo estaba organizado el hogar revela que la capacidad de memoria espacial permanece firme.
- Letra de canciones antiguas. Interpretar sin errores melodías de la juventud indica que la memoria musical continúa funcionando correctamente.
- La dirección de su primera vivienda. Recordar estos datos demuestra que la memoria a largo plazo mantiene su solidez.
- Pasatiempos que practicaba y luego dejó. Tener presentes estos intereses olvidados es una muestra de que la memoria episódica sigue activa.
- Anécdotas familiares narradas con detalle. Relatar historias de manera precisa señala un buen estado de la memoria narrativa.
- Fechas de cumpleaños de amistades que ya no frecuenta. Recordar celebraciones pasadas refleja una memoria emotiva en buen estado.
- Detalles triviales de décadas anteriores. Rememorar pequeños momentos de la vida diaria indica agilidad mental.
@asifuncionanuestramente Con estos hábitos puedes aumentar tu memoria 🧠 #psicologia #memoria #saludmental #habitos ♬ Intro - The xx
Hábitos recomendados para cuidar la memoria a partir de los 60
Alimentos ricos en omega-3 y hierro ayudan a mantener la memoria activa tras los 60 años.
Foto:iStock
Nutrientes clave para fortalecer la salud mental
- Hierro: se encuentra en carnes magras, legumbres y espinacas.
- Vitaminas del grupo B: presentes en cereales integrales y frutos secos.
- Omega 3: disponible en pescados grasos como el salmón y diversas semillas.
- Grasas saludables: presentes en palta, aceite de oliva, nueces y semillas.
Siete hábitos para mantener su memoria intacta con el paso del tiempo| El Tiempo
Más noticias en EL TIEMPO
Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de


BOLETINES EL TIEMPO
Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.
REGÍSTRATE

EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.
quiero recibirlo

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.
APP STORE
GOOGLE PLAY
APPGALLERY

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.
SUSCRÍBETE