SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

Este es el tipo de chocolate que es bueno para la memoria y protege el cerebro, según expertos

• Los flavonoides presentes en el cacao mejoran el flujo sanguíneo al cerebro, lo que favorece la función cognitiva

• Siempre verifique la etiqueta y evite aquellos productos con azúcares añadidos en exceso.

Chocolate

Esto debe saber. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
No todos los chocolates que se comercializan en supermercados benefician su salud. Muchos productos contienen altas cantidades de azúcar y otros aditivos que pueden resultar perjudiciales para el organismo.
Por eso, es importante identificar cuál es el tipo de chocolate que realmente aporta beneficios, especialmente cuando se trata de la salud del cerebro y la memoria.
Según explican expertos citados por National Geographic, el chocolate negro, especialmente aquel que contiene entre un 70 % y un 85 % de cacao, es el más recomendable por su concentración de elementos positivos para el organismo. 
Este tipo de chocolate se elabora a partir del cacao y se distingue por su sabor amargo, bajo contenido de azúcar y riqueza en compuestos estimulantes como la cafeína y la teobromina.
Este alimento es posible encontrarlo en varios supermercados con varios porcentajes de cacao.

Este alimento es posible encontrarlo en varios supermercados. Foto:iStock

¿Por qué el chocolate negro es el más saludable?

El principal valor del chocolate negro radica en los compuestos bioactivos presentes en el cacao, señalan desde el portal 'CuidatePlus'. 
La presencia de estos componentes lo convierte en un alimento que favorece el funcionamiento del cerebro, gracias a que sus flavonoides contribuyen a incrementar el flujo de sangre hacia esa zona, algo esencial para mantener y mejorar la función cognitiva, la concentración y la memoria.
La publicación de National Geographic sostiene que el chocolate negro “es el mejor porque tiene los minerales y elementos beneficiosos”. A su vez, desde' CuidatePlus' agregan que “los principales beneficios del chocolate negro están relacionados con los compuestos bioactivos presentes en el cacao”.
Al parecer, no tiene relación con el aumento de peso.

El chocolate negro y sus beneficios.  Foto:iStock

Beneficios específicos del chocolate negro

La ciencia identifica una serie de aportes del chocolate negro para distintas funciones del organismo. Estos son los efectos más destacados sobre la salud cerebral y otras áreas del cuerpo:
  • Memoria: los flavonoides son antioxidantes que mejoran el flujo sanguíneo cerebral al estimular la producción de óxido nítrico, un compuesto que dilata los vasos sanguíneos.
  • Enfermedades: puede reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas como Alzheimer.
  • Neurogénesis: los flavonoides promueven la formación de nuevas neuronas y mejoran la plasticidad sináptica.
La semilla de girasol tiene importantes en beneficios en la memoria.

Beneficia a la memoria.  Foto:iStock

  • Cansancio: la cafeína reduce la sensación de cansancio y aumenta el estado de alerta.
  • Estrés: el cacao tiene magnesio, que ayuda a regular el estrés.
Estrés.

Tiene magnesio, que ayuda a regular el estrés. Foto:iStock

  • Colesterol: mejora la circulación, reduce la presión arterial y el colesterol LDL (malo). También ayuda a regular el azúcar en sangre.
  • Antiinflamatorio: ayuda a la flora intestinal y previene estreñimiento o diarrea.
Por tanto, si usted busca un chocolate que no solo le ofrezca placer al consumirlo, sino que también represente un aliado para su cerebro, lo ideal es optar por el chocolate negro con alto contenido de cacao. Siempre verifique la etiqueta y evite aquellos productos con azúcares añadidos en exceso.
Futbolred. 

¿Sabía que el chocolate suizo tiene cacao del Ecuador?

Más noticias en EL TIEMPO

Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de Futbolred, y contó con la revisión de la periodista y un editor. 

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.