SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Dermatóloga revela la mancha de cáncer que muchas personas confunden con una picadura de insecto: 'Es prevenible'

● Este tipo de cáncer suele ser el resultado del daño solar crónico acumulativo.

● Si no desaparece tras dos semanas, consulte con un profesional de la salud.

Instagram: @draleksandrabrown

Este tipo de cáncer suele ser causado por la exposición prolongada a la luz solar. Foto: Instagram: @draleksandrabrown

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La dermatóloga Aleksandra Brown advirtió sobre una mancha que muchos suelen confundir con una simple picadura de mosquito, pero podría ser señal de un tipo de cáncer conocido como carcinoma de células escamosas.
De acuerdo con la doctora, se trata del segundo cáncer de piel más común y es el resultado del daño solar crónico acumulativo. De este modo, es causado por la exposición repetida o prolongada a la radiación ultravioleta del sol.
Luego, mostró cómo luce esta mancha: se ve como un bulto sensible que parece no cicatrizar. Por lo tanto, se parece bastante a una picadura de insecto sin sanar. 
"La mayoría de las veces, los pacientes vienen pensando que tienen un quiste, una pequeña espina o que fue una picadura de insecto que simplemente se volvió sensible", explicó Brown.
Instagram: @draleksandrabrown

Los pacientes suelen confundir esta mancha con un quiste. Foto:Instagram: @draleksandrabrown

Según indicó la dermatóloga, si usted presenta esta mancha en cualquier área expuesta al sol y no desaparece en dos semanas, lo más probable es que sea un carcinoma de células escamosas.
Adicionalmente, Brown dijo que este tipo de cáncer se puede prevenir. Recomendó utilizar bloqueador solar todos los días y en todas las partes del cuerpo que pueden recibir rayos solares.

Causas y síntomas del carcinoma de células escamosas.

Según explicó la Clínica Mayo, este tipo de cáncer de piel comienza como un crecimiento de células en la piel y se origina en las células escamosas.
Tal como indicó la dermatóloga, suele ser causado por la exposición prolongada a la radiación ultravioleta. Esta puede venir tanto de la luz solar, como de las cámaras de bronceo. 
Por lo general, suele ocurrir en la piel que se expone más al sol, como el cuero cabelludo, el dorso de las manos, las orejas o los labios. No obstante, también se puede presentar en otras partes del cuerpo, como dentro de la boca o hasta en los genitales.
La quimioterapia le dejo artritis en ciertas partes de su cuerpo y perdió su cabello, pero esta libre de cáncer

Suele presentarse en las zonas del cuerpo que están más expuestas a la luz solar. Foto:iStock

Si no se trata, puede extenderse a otras partes del cuerpo y causar complicaciones en la salud. Por lo tanto, resulta importante estar atento a los siguientes signos de alerta. 
  • Una protuberancia firme en la piel, llamada nódulo. 
  • Una llaga plana con una costra escamosa.
  • Una llaga nueva o una zona elevada sobre una cicatriz o llaga antigua.
  • Una zona áspera y escamosa en el labio que puede convertirse en una llaga abierta.
  • Una llaga o zona áspera dentro de la boca.
  • Una zona elevada o una llaga verrugosa en el ano o en los genitales.
La exposición excesiva a los rayos UV, especialmente los UVA y UVB, puede tener consecuencias perjudiciales para la salud.

Utilice bloqueador solar todos los días. Foto:iStock

Todo lo que debe saber sobre el cáncer de piel | Le tengo el remedio

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.