Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como usuario registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
¿Por qué la sesión del Concejo de Cali con la comunidad terminó en fuerte discusión, interrumpiendo la jornada?
. Era el primer encuentro del 'Concejo a territorios', un ejercicio descentralizado de participación ciudadana.
. Un líder discutió con el concejal Andrés Escobar en el velódromo Alcides Nieto Patiño, en el sur de Cali.
Sesión del Concejo de Cali con la comunidad. Foto: Concejo de Cali
Cuando en el Concejo de Cali se realizaba la primero de los encuentros entre cabildantes y comunidad bajo el nombre de 'Concejo a territorios', en la ciudad, un ejercicio de participación ciudadana con delegados del gobierno distrital y del mismo cabildo, algunos líderes pedían más atención en el sur y en la ladera de la capital del Valle en materia de seguridad, así como mitigaciones de derrumbes.
Concejales, en el velódromo Alcides Nieto Patiño, de Cali. Foto:Concejo de Cali
Esta sesión se organizó para que participaran líderes y ciudadanos de las comunas 1, 18, 19 y 20 con los concejales, presentando sus necesidades y sus inquietudes al gobierno distrital y al mismo cabildo. Las comunas 1, 18 y 20 corresponden a la ladera de Cali. La 19, a zonas del sur de esta capital.
¿Qué sucedió?
Uno de los líderes de la comuna 20, la de barrios como Siloé, habló de que partidos tradicionales solo se interesan en la comuna cada cuatro años por los posibles votantes. Luego mostró su malestar cuando le comentaron que ya debía terminar su intervención porque su tiempo se había agotado para darles la palabra otros habitantes de la comuna 20 y de otros sectores de la ladera.
El joven se retiró y no habían transcurrido más de 10 minutos, cuando a unos metros de allí se estaba presentando un altercado entre el mismo líder de la comuna 20 que había participado anteriormente y el concejal Andrés Escobar, del partido Centro Democrático.
Estaban a unos metros del público y de donde se encontraban los demás cabildantes. La gresca se generó porque, al parecer, el líder empezó a hacerle reclamos a Escobar.
El concejal ha estado inmerso en una investigación de la Fiscalía por disparos en el barrio Ciudad Jardín de Cali, el 28 de mayo del 2021.
La situación fue subiendo de temperatura, por lo que escoltas del concejal Escobar intervinieron. Al tiempo, los equipos de seguridad de otros concejales les aconsejaron abandonar el velódromo Alcides Nieto Patiño, donde se llevaba a cabo este encuentro, en este 29 de abril.
La Policía intervino en el sitio, mientras, el público asistente confundido se levantó de sus sillas y los concejales salieron del escenario deportivo.
'Lamentamos el bochornoso hecho'
Concejales, en el velódromo Alcides Nieto Patiño, de Cali. Foto:Concejo de Cali
El presidente del Concejo distrital, Édison Lucumí, lamentó lo que llamó "el bochornoso hecho que interrumpió lo que era un encuentro democrático de participación ciudadana entre comunidad, gobierno y Concejo en el velódromo Alcides Nieto Patiño".
“Como corporación rechazamos este tipo de situaciones que no son ejemplo para la sociedad y que empañan la imagen de la ciudad. Queremos ofrecer excusas a la comunidad asistente, a los voceros del gobierno presentes y a los concejales participantes, puesto que no logramos concretar el fin de una estrategia que busca es generar espacios democráticos para los ediles de las comunas 1, 18, 19 y 20, en este proceso de escucha, en pro de soluciones”, expresó el concejal Lucumí.
“Somos más los que queremos hacer cosas positivas por Cali de ahí que la invitación es a que no propaguemos lo negativo, sino a que divulguemos todo lo bueno que hacemos por los caleños y caleñas de bien", dijo el presidente del Concejo.
"La estrategia Concejo a los territorios es un espacio de participación democrática que solo quiere sumar a favor del bienestar general, la sana convivencia y afianzar la confianza en la institucionalidad y los establecimientos públicos que representamos”, puntualizó Lucumí.
CAROLINA BOHÓRQUEZ
Corresponsal de EL TIEMPO
Cali
Consulte otras informaciones de interés
¿Qué puede esperar Colombia y América Latina de China? Foto: