Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesi??n con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para t??. Iniciar sesi??n
??Hola! Parece que has alcanzado tu l??mite diario de 3 b??squedas en nuestro chat bot como usuario registrado.
??Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripci??n que se adapte a tus preferencias y accede a ??contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. ????
??Hola! Haz excedido el m??ximo de peticiones mensuales.
Para m??s informaci??n continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, int??ntalo nuevamente m??s tarde.
Procesando tu pregunta... ??Un momento, por favor!
??Sab??as que registr??ndote en nuestro portal podr??s acceder al chatbot de El Tiempo y obtener informaci??n
precisa en tus b??squedas?
Con el env??o de tus consultas, aceptas los T??rminos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las pol??ticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades ??nicamente informativas.
De acuerdo con las pol??ticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Exclusivo suscriptores
Sismo de Paratebueno y Medina: plan de reconstrucci??n cuesta m??s de 194.000 millones de pesos; estas son las obras y las inversiones que se har??n
Atenci??n de la emergencia, reconstrucci??n de viviendas, sedes educativas y acueductos y alcantarillados son los principales objetivos. Durar?? 2 a??os.
Imagen de centro poblado de Santa Cecilia, en Paratebueno (Cundinamarca) Foto: Unidad Administrativa Especial de Gesti??n del Riesgo de Desastres de Cundinamarca
La recuperaci??n de los municipios del oriente de Cundinamarca afectados por el fuerte sismo del 8 de junio pasado tiene un costo de 194.000 millones de pesos.
Esta es la cifra que la Gobernaci??n de Cundinamarca y la Unidad Nacional de Gesti??n del Riesgo de Desastres (UNGRD) calculan que se necesitar?? para reconstruir viviendas, sedes educativas, servicios p??blicos y v??as que colapsaron con el temblor con epicentro en Paratebueno y Medina.
El plan de la reconstrucci??n fue aprobado el pasado jueves y consta de dos fases: una de atenci??n temprana de la emergencia y otra de adaptaci??n y recuperaci??n.
Para la primera se estiman recursos del ordel de los 10.482 millones de pesos. De hecho, se proyecta que el subsidio de arrendamiento que recibir??n durante seis meses las familias damnificadas podr??a costar cerca de 4.000 millones de pesos.
Y en la fase de adaptaci??n y recuperaci??n del territorio se contempla que se requerir??n 183.646 millones de pesos.
Los habitantes de Santa Cecilia se fueron a vivir en la cancha de f??tbol Foto:Sergio C??rdenas - Unidad de Video de EL TIEMPO
De acuerdo con la Unidad Administrativa Especial para la Gesti??n del Riesgo de Desastres de Cundinamarca, cerca de 4.000 personas resultaron damnificadas con el movimiento tel??rico de magnitud 6,5, ocurrido a las 8:05 de la ma??ana del 8 de junio pasado.
El fuerte sismo, que se sinti?? en Bogot?? y el centro del pa??s, afect?? a la vereda La Europa y a los sectores de Santa Cecilia, Jap??n y Buenavista, en el municipio de Paratebueno, y en Medina al per??metro urbano y a los sectores de Santa Teresa y Chaopal.
William Rozo, director de Gesti??n del Riesgo y Desastres en el departamento de Cundinamarca, dijo que en el plan para la recuperaci??n de la zona han establecido 24 actividades, entre las cuales se encuentra la reconstrucci??n de 610 viviendas que se desplomaron o ya no son seguras para ser habitadas.
Otras 180 viviendas necesitan intervenciones de tipo locativo y estructurales.
De la misma manera se estableci?? que se debe realizar el mejoramiento de 20 sedes educativas y la reconstrucci??n de 12 m??s, as?? como el mejoramiento y reconstrucci??n de redes y sistemas de acueducto y alcantarillado.
Hay cuatro albergues transitorios construidos. Foto:Daniel L??pez
La reconstrucci??n est?? proyectada para realizar durante los pr??ximos dos a??os, no obstante, esta depender?? de los estudios y de la disponibilidad de los recursos del nivel nacional. "El departamento har?? su m??ximo esfuerzo y espera poder cumplir", afirm?? Rozo en entrevista con EL TIEMPO.
Para financiar todas las actividades previstas, se han identificado las fuentes de financiaci??n, es decir, las entidades que deben destinar recursos para apoyar la recuperaci??n de la zonas afectadas por el fen??meno natural.
Adem??s del departamento de Cundinamarca y la Unidad Nacional de Gesti??n del Riesgo de Desastres, seg??n explic?? Rozo, en este proceso deben vincularse los ministerios de Vivienda, de Educaci??n y de Ambiente.
De los 194.128 millones de pesos que se estima que costar?? la atenci??n y recuperaci??n de las poblaciones afectadas, la Gobernaci??n de Cundinamarca podr?? aportar alrededor de 31.641 millones.
Estragos del sismo en Santa Cecilia, inspecci??n de Paratebueno (Cundinamarca) Foto:Daniel L??pez / EL TIEMPO
El resto de los recursos, estimados en 155.812 millones de pesos, deben ser transferidos por la Naci??n, a trav??s de diferentes entidades del nivel central. La UNGRD ser?? la encargada de coordinar que se realicen los aportes del nivel nacional.
Por ejemplo, solo para la adquisici??n de predios y la reconstrucci??n de viviendas afectadas, de acuerdo con el plan de recuperaci??n de Paratebueno y Medina, se necesitar??n alrededor de 89.699 millones de pesos.
De estos dineros, al departamento le corresponde aportar 15.800 millones y al Gobierno Nacional 73.899 millones de pesos.
Se proyecta que las viviendas tendr??n un ??rea de 56 metros cuadrados y la tipolog??a ser?? determinada por los estudios y dise??os que se realizan con el fin de que estas sean seguras para las familias.
En este punto se da por descontado que ser?? necesario reubicar construcciones en sitios diferentes a los que estaban antes del sismo.
Sismo en Paratebueno, Cundinamarca Foto:Servicio Geol??gico Colombiano
En efecto, ya el Servicio Geol??gico Colombia (SGC) realiza un estudio de licuefacci??n del suelo. En ese caso, se ha identificado un predio de alrededor de 20 hect??reas.
El mejoramiento y reconstrucci??n de las sedes educativas afectadas por el sismo, seg??n el plan de recuperaci??n, se estima tendr?? un costo de 22.170 millones de pesos. Esta cifra contempla los 6.500 millones que empresas y organizaciones del sector privado se comprometieron a aportar.
Sesi??n del Consejo de Riesgo en el que se defini?? el plan de inversi??n Foto:Unidad para la Gesti??n del Riesgo de Cundinamarca
Para la rehabilitaci??n de los servicios de acueducto y alcantarillado se estima una inversi??n de 27.950 millones de pesos, distribuidos as??: 24.750 millones para reconstrucci??n o mejoramiento de redes y sistemas de acueducto, y 3.200 millones para redes de alcantarillado.