
Un año de racionamiento: ¿ahora qué viene para Bogotá y los municipios que abastece la Empresa de Acueducto?
Alcalde y gerente de EAAB habían contemplado esperar consolidación de año hidrológico, pero levantaron la medida.
¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.
Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. Verificar Correo
El correo electrónico de verificación se enviará a
clementine@ejemplo.com
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
• Estas son las lecciones que deja la crisis hídrica de los últimos doce meses en la capital colombiana.
• Bogotanos han innovado en sistemas para reusar agua de las lluvias y residuales.
Alcalde y gerente de EAAB habían contemplado esperar consolidación de año hidrológico, pero levantaron la medida.
La ciudad sigue enfrentando los efectos de una crisis hídrica que exige reflexión y acción.
La escasez ha traído reflexiones a los habitantes de la capital. A otros aún no les ha tocado siquiera vivir un solo día de restricción.
La gerente, Natasha Avendaño, explica en EL TIEMPO los factores determinantes para determinar medidas sobre el consumo de agua en Bogotá.
En el centro y suroccidente, decidieron instalar tanques para captar agua y recircularla para labores diarias.
El sistema fue instalado en un parque y un colegio al occidente de la ciudad. Esta alternativa usa las aguas lluvias y residuales para regar plantas.
El lugar es reconocido por sus prácticas sostenibles. Vecinos han innovado en sistemas para reutilizar el recurso.