SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Un año de crisis de agua en Bogotá: ¿qué viene para la ciudad?

Racionamiento de agua en Bogotá se levanta tras un año de crisis: ¿qué viene para la ciudad? Así están los embalses

• Estas son las lecciones que deja la crisis hídrica de los últimos doce meses en la capital colombiana.

• Bogotanos han innovado en sistemas para reusar agua de las lluvias y residuales.

En una decisión sorpresiva, al cumplirse un año de la crisis de agua en Bogotá, el alcalde Carlos Fernando Galán y la gerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), Natasha Avendaño, anunciaron que el racionamiento de agua en la ciudad se levanta desde el sábado 12 de abril a las 8:00 de la mañana. 
"Superada la crisis por cuenta de la escasez de agua en el sistema Chingaza. El cambio de comportamiento en la ciudad tiene que continuar", enfatizó Galán.
Entre los factores que llevaron a que se levantara la restricción está la presencia de lluvias durante el mes de abril, que acumula hasta el momento 7,4 millones de metros cúbicos, algo que representa el 87,9 por ciento de las afluencias promedio en el histórico distrital.
Además, el embalse de Chuza, que corresponde al sistema Chingaza —el que suele aportar el 70 por ciento del agua a los bogotanos—, registró para el 10 de abril de 2025 un volumen de 76.630.000 metros cúbicos de agua. En total, los datos indican que el sistema completo —que incluye al embalse de San Rafael— cuenta con más de 115 millones de metros cúbicos de agua y está seis millones de metros cúbicos por encima de lo necesario para operar de forma óptima. 
Hace un año, el sistema Chingaza tenía un nivel del 16,52 por ciento; hoy, el nivel está en 40,31 por ciento, con tendencia ascendente, según cifras de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR).
Los mismos registros indican que el agregado norte —que aporta el 25 por ciento del agua a la ciudad y municipios aledaños— tiene un nivel de 47,53 por ciento con tendencia ascendente. Este sistema está conformado por los embalses del Neusa, que tiene un nivel de 85,43 por ciento de agua; Sisga, que está al 56,37 por ciento, y Tominé, que registra 40,75 por ciento.
En cuanto al agregado sur —que aporta el 5 por ciento del agua—, los datos de la CAR reportan que tiene un nivel del 99,99 por ciento con tendencia ascendente. Este sistema está conformado por los embalses de Chisacá, que tiene un nivel del 92,01 por ciento, y Regadera, con 116,71 por ciento.
Cabe anotar que durante la crisis del agua, el aporte de Chingaza se disminuyó al 48 por ciento y se aumentó el del agregado norte al 48 por ciento, que capta del río Bogotá. El agregado sur captó un 4 por ciento.

En total, la ciudad tuvo 34 ciclos de racionamiento de agua, que comenzaron el 11 de abril de 2024. Según la Alcaldía de Bogotá, el ahorro total durante este tiempo fue de 46.563.898 metros cúbicos, que son equivalentes a 18.625 piscinas olímpicas.



Créditos

Redacción: Guillermo Reinoso, Carol Malaver, Tatiana Moreno Quintero, Laura López Guzmán, Danna Figueroa, Paula Rozo, Pedro Sánchez y David Alejandro López Bermúdez.
Diseño de apertura e ilustración: Sebastián Márquez y Daniel Celis.
​Gráficos: Daniel Celis. 
Maquetación: Carlos Bustos.
Dirección de arte: Sandra Rojas.
Videos: Nicolás Alvarado y Sebastián Arango.
Fotos: César Melgarejo, Mauricio Moreno y Sergio Acero Yate.
Coordinación editorial: David Alejandro López Bermúdez.
Editor de Bogotá: Guillermo Reinoso. 
​Editor de País: Jhon Torres.
Fecha de publicación: 11 de abril de 2025.