SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Exclusivo suscriptores

Obras del metro jalonaron el crecimiento de Bogotá en 2024; así fue el comportamiento de la economía de la ciudad

El sector de la construcción tiene una recuperación después de las cifras negativas de años anteriores. 

Bogotá septiembre 16 de 2024.  Avance obras del metro. Tercera viga lanzadora instala las primeras dovelas del viaducto de la primera línea del metro que tiene un avance de 38.7%, en la av. Villavicencio llegando a la av. Guayacanes.
Fotos: @miltondiazfoto /El Tiempo

Obras del viaducto del metro de Bogotá Foto: Milton Diaz / El Tiempo

Alt thumbnail

EDITOR DE BOGOTÁActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El crecimiento económico de Bogotá sigue dando muestras de recuperación. Según el Dane, en 2024 el Producto Interno Bruto (PIB) de la ciudad fue de 1,9 por ciento
Esto es un incremento del 1,3 por ciento frente al reportado en 2023, cuando la capital se ubicó en 0,6 por ciento. En 2022, luego de la pandemia, la economía de la ciudad creció 9,6 por ciento.
En el mismo periodo, el crecimiento del país fue de 1,7 por ciento, frente a 2023, con 0,7 por ciento. Esto quiere decir que la ciudad tuvo un mejor comportamiento que el conjunto de Colombia.
Bogotá noviembre 25 de 2024. Avance de las obras de la primera línea del metro, serie de fotos actualizadas desde el patio taller hasta la av. caracas con calle 72, donde se ve el avance de la obra del 42,45% del total, con cinco vigas lanzadoras ya instaladas. Fotos: @Miltondiazfoto /El Tiempo

Las obras del metro de Bogotá  Foto:Milton Diaz / El Tiempo

Por sectores, el crecimiento de la capital fue jalonado principalmente por el sector de la construcción, en particular por las obras del metro de Bogotá y los proyectos de infraestructura vial.
Este crecimiento, según la secretaria de Desarrollo Económico, María del Pilar López Uribe, es un reflejo de la reactivación económica y de la recuperación de la ciudad.
La construcción tuvo una tasa de crecimiento del 10,8 por ciento. Esto es significativo toda vez que en años anteriores el sector presentó cifras negativas.
Así, este sector presenta una recuperación frente al crecimiento negativo de -8,5 por ciento de 2023, según la Secretaría. En este sector también están las obras viales y la vivienda.
Y frente al país, con 1,9 por ciento, en Bogotá la construcción logró una amplia distancia.
En este sector, de hecho, la actual alcaldía ha tenido la mayor apuesta para la recuperación de la economía de la ciudad.
Cabe recordar que desde principio de su administración, el alcalde Carlos Fernando Galán se comprometió a continuar las obras que se habían contratado o estaban en ejecución. Solo para continuar las obras viales, según proyectó el IDU, se necesitaban alrededor de 2 billones de pesos adicionales en 2024.
Bogotá noviembre 25 de 2024. Avance de las obras de la primera línea del metro, serie de fotos actualizadas desde el patio taller hasta la av. caracas con calle 72, donde se ve el avance de la obra del 42,45% del total, con cinco vigas lanzadoras ya instaladas. Fotos: @Miltondiazfoto /El Tiempo

El avance del proyecto metro ya es del 51,84 por ciento Foto:Milton Diaz / El Tiempo

Las obras civiles en la ciudad tuvieron también un crecimiento de 20,8 por ciento frente al dato negativo de 2023 de –15 por ciento. A nivel nacional este sector creció 11,7 por ciento durante 2024.
La construcción de vivienda y oficinas presentó se ubicó en 5,4 por ciento frente al dato negativo de 2023 de -0,6 por ciento. A nivel nacional este sector decreció -2,5 por ciento el año anterior.
Después de la construcción, el año pasado también se destacaron las actividades culturales y recreativas, con 8,4 por ciento, y el comercio.
El resultado de la primera sin duda fue por todas las actividades de entretenimiento recreativas, como los conciertos, que se presentaron durante el año pasado.
Esto, según la Secretaría de Desarrollo Económico, “subraya el rol de la cultura como un motor económico clave”. La entidad destacó el auge de eventos internacionales que ha acogido la ciudad y las actividades recreativas.
El sector de comercio, transporte, alojamiento y servicios de comida creció 1,8 por ciento durante 2024, lo que significa una recuperación frente al dato observado en 2023 (-3,9 %). A nivel nacional se presentó un crecimiento de 1,4%.
Según la Secretaría de Desarrollo Económico, el sector del comercio tuvo un repunte interesante en el último trimestre de 2024, cuando en la ciudad se activaron actividades y ofertas de dinamización del consumo de los hogares.
Por otro lado, el sector de los servicios sociales, que incluye la administración pública, la educación, la salud y la seguridad social, también contribuyó al crecimiento de la ciudad, con un incremento del 4 por ciento.
Para la entidad, este crecimiento resalta la importancia de las inversiones en bienestar ciudadano y en los sectores fundamentales para la calidad de vida.
Bogotá noviembre 25 de 2024. Avance de las obras de la primera línea del metro, serie de fotos actualizadas desde el patio taller hasta la av. caracas con calle 72, donde se ve el avance de la obra del 42,45% del total, con cinco vigas lanzadoras ya instaladas. Fotos: @Miltondiazfoto /El Tiempo

Las obras del metro comenzaron en 2021 Foto:Milton Diaz / El Tiempo

La industria manufacturera, por su parte, sigue todavía con cifras negativas, aunque menor a las reportadas en 2023. El año pasado tuvo una tasa negativa de - 2,4 por ciento frente 4,2 entre 2022 y 2023.
Si bien el PIB en 2024 refleja que la economía de la ciudad continúa por el camino de la recuperación, esta aún no se ha consolidado, toda vez que no ha llegado al promedio anual histórico que tuvo antes de pandemia, que era entre 3 y 3,5 por ciento.
En 2021 y 2022 se lograron crecimientos porcentuales mucho mayores, sin embargo, estos se dieron luego de la estruendosa caída en 2020, por la pandemia y el confinamiento de la población.
GUILLERMO REINOSO RODRÍGUEZ
En X: @guirei24
Editor Bogotá

Otras noticias de Bogotá

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.